Barcazas/Ferris Claves en la Carretera Austral
La Carretera Austral en Chile es famosa por sus impresionantes paisajes y terreno desafiante, lo que la convierte en una ruta popular para los viajeros que buscan aventura y belleza natural.
A lo largo de esta ruta, Los Ferris desempeñan un papel crucial conectando algunos tramos de la carretera que pasan por fiordos, lagos y ríos. Estos transbordadores son esenciales tanto para locales como para turistas, ya que facilitan el acceso a zonas remotas y mejoran la experiencia de viajar por este terreno accidentado.
Estos son algunos de los transbordadores clave que encontrarás a lo largo de la Carretera Austral:

Atraviesa el Estuario de Reloncaví, conectando Caleta La Arena, ubicada a unos 45 kilómetros al suroeste de Puerto Montt, con Caleta Puelche en la costa sur.
Sirve como enlace crucial para vehículos y pasajeros que recorren la Carretera Austral.
Los precios varían según el tipo de vehículo y el número de pasajeros. Generalmente, las tarifas son razonables y reflejan la corta duración de la travesía.
Bicicletas $3.000 CLP Personas: No tiene costo.
Ferry desde Caleta Larena a Caleta Puelche
Este será el primer ferry que tomarás en tu viaje, (a menos que hayas decidido tomar el ferry de Puerto Montt a Chaitén, pero si ese es tu caso, te perderás parte de la Carretera Austral).
El servicio de ferry es operado por varias compañías, lo que garantiza travesías frecuentes durante todo el día.
Los ferries suelen operar varias veces al día, con travesías más frecuentes durante la temporada alta. El horario exacto puede variar, por lo que se recomienda consultar los horarios actuales cuando se acerque la fecha de viaje.
The crossing takes approximately 30 minutes, depending on weather and sea conditions.
Hornopirén – Caleta Gonzalo:

El "Ferry Bimodal" se refiere a un servicio de transporte único que combina viajes por carretera y ferry para conectar el remoto tramo sur de la carretera. Este servicio se utiliza específicamente para cruzar el terreno accidentado entre Puerto Yungay y Caleta Gonzalo, donde el acceso tradicional por carretera no es viable debido al accidentado paisaje y la ausencia de una red vial continua.
Cerca del inicio de la Carretera Austral, el ferry entre Hornopirén y Caleta Gonzalo cruza el fiordo Comau. Este ferry es crucial para quienes viajan al sur desde Puerto Montt hacia el corazón de la Carretera Austral. Este ferry se encuentra a aproximadamente 3 horas y 45 minutos de Puerto Montt. El tiempo de navegación hasta Leptepu es de aproximadamente 3 horas y 30 minutos.
Bicicletas con ciclistas | $7.400 |
HORNOPIREN A CALETA GONZALO – EL FERRY BIMODAL. El término "bimodal" indica la combinación de diferentes medios de transporte, específicamente, la carretera (tendrás que ir en bicicleta entre Leptepu y Fiordo Largo, y luego tomar el segundo tramo del ferry).
Es muy importante consultar los horarios con antelación, Reserva este ferry al menos 30 días antes, YA QUE SIEMPRE ESTÁ LLENO EN TEMPORADA ALTA.
Cruzar el fiordo Comau en el ferry bimodal ofrece a los viajeros impresionantes vistas del espectacular paisaje del fiordo, rodeado de frondosos bosques y picos nevados típicos de la Patagonia chilena. Añade un toque único de aventura al viaje.
Debes planificar tu itinerario teniendo en cuenta el Ferry Bimodal, considerando los posibles tiempos de espera en el puerto, asegurándote de tener tiempo suficiente para llegar a tu próximo destino. También es recomendable tener flexibilidad en los planes de viaje, ya que las condiciones meteorológicas pueden afectar ocasionalmente las operaciones del ferry.
Puerto Montt – Chaitén
Puerto Montt – Chaitén

RUTA | PERSONA | BICICLETAS |
---|---|---|
Chaitén – Puerto Montt | $19.200 | $11.310 |
Ayacara – Pto Montt Ayacara – Chaitén | $11.320 | $7.220 |
Este ferry conecta Puerto Montt (km 0 de la Carretera Austral), una importante ciudad portuaria del sur de Chile, con Chaitén, una de las puertas de entrada a la Carretera Austral.
Atraviesa el Fiordo de Reloncaví y puede transportar tanto pasajeros como vehículos, facilitando el inicio del recorrido por la Carretera Austral.
DÍA | HORA | BARCAZA |
LUNES | 12:00 Hrs | AGIOS |
MARTES | 23:00 Hrs (SUBV) | AGIOS |
MIERCOLES | 23:00 Hrs | AGIOS |
JUEVES | 23:00 Hrs (SUBV) | AGIOS |
VIERNES | 23:00 Hrs (SUBV) | AGIOS |
SÁBADO | 23:00 Hrs | AGIOS |
PUERTO MONTT A CHAITEN
El ferry parte desde Puerto Montt, y cruza el fiordo de Reloncaví, un importante cuerpo de agua que separa el continente del inicio de la Carretera Austral.
El viaje dura entre 6 y 8 horas, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Es importante consultar el horario del ferry con antelación y planificar adecuadamente, ya que las salidas pueden verse afectadas por factores como el viento y las olas.
El servicio de ferry es operado por Naviera Austral y ofrece a los pasajeros impresionantes vistas de los paisajes circundantes, incluidas exuberantes colinas verdes, montañas cubiertas de nieve en la distancia y la vasta extensión del fiordo en sí.
Debes reservar los boletos con antelación durante la temporada alta (verano) para asegurar un lugar, ya que el ferry suele llenarse rápidamente. También se recomienda llegar a la terminal con tiempo suficiente antes de la salida para completar los procedimientos de embarque.
Pichicolo a Caleta Gonzalo

Este ferry opera entre Pichicolo y Caleta Gonzalo, dos puntos situados en lados opuestos del fiordo Comau, Pichicolo se encuentra en el lado occidental, mientras que Caleta Gonzalo está en el lado oriental del fiordo.
El fiordo Comau representa una importante barrera geográfica a lo largo de la Carretera Austral, donde no existe una red vial continua. Por lo tanto, el servicio de ferry es esencial para conectar ambos puntos.
El servicio de ferry es operado por Naviera Austral y admite tanto pasajeros como bicicletas. Por lo que es una opción muy conveniente si el ferry de Hornopirén a Caleta Gonzalo (Bimodal) está sobrevendido en temporada alta, este será tu plan B, Tendrás que llegar a Pichicolo en tu bicicleta.
PICHICOLO A CALETA GONZALO: Este viaje en ferry dura aproximadamente de 30 a 45 minutos, dependiendo de las condiciones climáticas y la demanda. Se recomienda consultar el horario del ferry con antelación y planificar su itinerario en consecuencia, ya que los horarios pueden variar. Es aconsejable llegar a la terminal del ferry con suficiente tiempo antes de la salida, especialmente durante las temporadas altas de viajes. Ten flexibilidad en tus planes de viaje y debes estar preparado para posibles retrasos relacionados con el clima.
Puerto Yungay – Río Bravo

Necesitas este para llegar a Villa O’Higgins:
En el extremo sur de la Carretera Austral, este ferry cruza el lago O'Higgins, conectando la pequeña localidad de Villa O'Higgins con el resto de la ruta. Es un enlace esencial para los viajeros que llegan al final del camino en la Patagonia.
El viaje tiene una duración de 1 hora, navegando por las hermosas aguas del Río Grande y el Fiordo Mitchell.
El ferry es gratuito y no es necesaria reserva previa.
Tiene frecuencias a Villa O'Higgins durante el verano a las 10:00 a. m., 12:00 p. m., 3:00 p. m. y 6:00 p. m. Y hacia el norte, las frecuencias son a las 11:00 a. m., 1:00 p. m., 4:00 p. m. y 7:00 p. m.
Transporta personas y vehículos entre Puerto Yungay, en la orilla norte del fiordo, y Río Bravo, en la orilla sur, lo que permite llegar a Villa O'Higgins, en el extremo sur de la Carretera Austral. La travesía dura 45 minutos.
PUERTO YUNGAY – RIO BRAVO.
La barcaza lleva el nombre del misionero Padre Antonio Ronchi, y une dos segmentos de la Carretera Austral separados por un brazo de mar llamado Fiordo Mitchell.
Villa O’Higgins (Puerto Bahamondes) – Candelario Mancilla.
Cruce del Lago O’Higgins en ferry. 60.000 CLP (70 USD) por persona.
Incluye transfer a Puerto Bahamondez. Bicycles are free of charge.
IMPORTANTE: Recuerda que esta travesía solo es viable/disponible entre principios de noviembre y finales de abril. Salidas programadas en noviembre y diciembre: lunes y jueves.
Puerto Bahamonde – Candelario Mansilla: 08:00 hrs. Candelario Mansilla – Puerto Bahamondez: 11:00hrs.
Toda navegación está sujeta a las condiciones meteorológicas, con planificación previa y confirmación al menos tres días antes del día de salida.
Reservas WhatsApp +569 6627 8836 Angélica Cruces.

Somebody essentially lend a hand to make significantly articles Id state That is the very first time I frequented your website page and up to now I surprised with the research you made to make this actual submit amazing Wonderful task
Magnificent goods from you, man. I have understand your stuff previous to and you’re just too magnificent. I actually like what you’ve acquired here, certainly like what you are saying and the way in which you say it. You make it entertaining and you still take care of to keep it sensible. I cant wait to read much more from you. This is really a wonderful site.