Round Trip – Lake Llanquihue          3 days

#

Puerto Varas

ALOJAMIENTO - Puerto Varas día 0/1
- Cena

Día 0
$

Puerto Varas - Ensenada - Ensenada (45km)

Recogida en el hotel de Puerto Varas: (punto de partida AUSTRAL BIKES Puerto Varas)

- ALOJAMIENTO km 42 ENSENADA
- Cena en alojamiento en Ensenada.

- ALQUILER DE BICICLETAS - bicicletas totalmente equipadas
* Snack y agua entre Puerto Varas - Ensenada

**** SE PUEDE COMPRAR ALMUERZO EN RUTA

Día 1
#

Ensenada - Puerto Octay

- Salida Ensenada: (Desayuno incluido en el hospedaje)

- Ensenada – Puerto Octay (60 K): Arribo a Hostal en Puerto Octay

- ALOJAMIENTO en Hostal en Puerto Octay

- Cena en Hostal en Puerto Octay

- ALQUILER DE BICICLETAS - bicicletas totalmente equipadas

**** SE PUEDE COMPRAR ALMUERZO EN RUTA

Dia 2
$

Puerto Octay - Puerto Varas

- Salida Puerto Octay: (Desayuno incluido en el hospedaje)

- Puerto Octay a Frutillar (23,7 K)

**** Puedes comprar el almuerzo en Frutillar

- Frutillar a Puerto Varas (28,5 K): Arribo a Hostal en Puerto Varas

- ALOJAMIENTO en Hostal en Puerto Varas

- Cena en Hostal en Puerto Varas

- ALQUILER DE BICICLETAS - bicicletas totalmente equipadas

Día 3

USD 750            | 1 persona

USD 590 cada uno. | 2 personas
USD 580 cada uno | 3 – 4 personas

TOUR AUTO GUIADO

incluido

 

ALOJAMIENTO 4 días: B&B, Hostal - Habitación Doble o Matrimonial.
Desayuno: 4 días incluidos
Cena: 4 días Incluidos en B&B y hostal

Arriendo de bicicleta: 3 días incluídos

no incluido

 

– Traslado desde el aeropuerto Tepual a Puerto Varas (llegada desde Santiago)
– Transfer al aeropuerto (regreso a Santiago)
Almuerzos
- Guía

HAZ TU RESERVA

Guided tours

DIA 0

El aeropuerto más cercano es El Tepual (PMC) en Puerto Montt. Todos los vuelos domésticos son operados por tres compañías aéreas locales: Latam, Sky Airlines y JetSmart.

Este maravilloso circuito se puede realizar pedaleando durante tres días, la palabra Llanquihue tiene un origen en lengua mapuche. Hue significa lugar y llancun (caída, hundimiento), es decir, “Lugar Hundido” 186 kilómetros, de los cuales más de la mitad están totalmente pavimentados. Llegarás a varias pintorescas ciudades como Puerto Varas, Ensenada, Las Cascadas, Puerto Clocker, Puerto Octay, Frutillar y Llanquihue, famosas por la gran influencia alemana en su arquitectura y particularmente por los interesantes eventos que se realizan en verano.

DÍA 1

Partiendo de Puerto Varas, por la ruta 225 rumbo a Ensenada en dirección este, se llega rápidamente al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, pasando por las playas Hermosa y Niklitschek, Punta Cabras y Poza Loreley. En medio de este paradisíaco refugio de la naturaleza se encuentra la Laguna Verde, con su color verde intenso, rodeada de árboles y vegetación nativa, es un punto para olvidarse de todas las preocupaciones y prepararse para disfrutar lo que viene, la majestuosa vista del volcán Osorno, considerado por muchos geólogos como el volcán más perfecto del mundo, debido a su forma cónica.

Día 2

Continuando el recorrido por la escarpada ribera, pronto se va dejando atrás el parque nacional y se entra a la zona de Las Cascadas, la exuberante vegetación nativa es maravillosa. En este punto la inmensidad del volcán Osorno se aprecia en todo su esplendor. La principal atracción de este sitio son sus hermosas cascadas.
Llegarás luego a la playa El Maitén, donde podrás ver una capilla muy antigua con una placa que recuerda el centenario de la llegada de los colonos alemanes a estas zonas. Unos kilómetros más al norte se encuentra Puerto Octay, un pueblito de arquitectura alemana, la Playa Centinela tiene una de las mejores vistas de la zona.

 

DÍA 3

Continuando con el recorrido alrededor del lago, ahora en dirección sur, por un camino asfaltado, la vista panorámica es inolvidable, ya que se pueden ver los tres volcanes, Osorno, Puntiagudo y Calbuco.
Al llegar a Frutillar, te encontrarás con construcciones estilo alemán, podrás degustar los deliciosos kuchens alemanes en la mayoría de los restaurantes que se encuentran sobre la avenida costanera.
Cada año, entre el 27 de enero y el 5 de febrero se realiza un festival de música clásica, ocasión en la cual la ciudad se viste de gala para recibir a turistas de todas partes del mundo que se acercan para disfrutar del espectáculo.
Continuarás por la carretera de la costa hasta el pueblode Llanquihue, que recibe el nombre del lago y luego de regreso a Puerto Varas, donde comenzaste tu viaje.

Este es un Tour Auto Guiado, no incluye Guía.

Te arrendamos las bicicletas, te proporcionamos mapas y nos hacemos cargo de los alojamientos y cenas si lo requieres y solicitas.

es_CLES